Categorías
Emprendedores Empresas Estrategia Marketing 2023

¿Qué es el seguimiento de un proyecto y como aplicarlo?

Lo vamos a hablar desde el Marketing que es lo nuestro. Llevamos muchos proyectos de Investigación de Mercados y muchos otros de Marketing Digital, y en cada uno de ellos, darles un seguimiento adecuado, constante, planificado, medible; ha sido clave para obtener resultados positivos y poder delinear estrategias ganadoras.

Dicho eso, ¿Sabes qué es y como se da seguimiento a un proyecto?

Revisa esta nueva infografía que te hemos preparado al respecto y no dejes ningún proyecto sin un adecuado seguimiento:

Seguimiento de proyectos

_______________________________________________________

Comunícate con nosotros y llevamos adelante tu proyecto de negocios.

Escríbenos y cotiza ahora.

Categorías
Día del Padre 2023 Fechas especiales Marketing 2023

“Los padres mas Influyentes en la historia del Marketing”

En Markapasos celebramos a los padres y grandes mentores de vida con un blog que inspirará a todos los apasionados del Marketing. Pues, en esta fascinante industria, hay hombres y mujeres cuyas ideas y contribuciones no solo han dejado una marca perdurable en el mundo del Marketing, sino también en la vida de sus hijos y familias. Conoce a estos hombres extraordinarios y descubre cómo han llegado a ser “Los padres más influyentes del Marketing”.

  1. Philip Kotler: Un Padre inspirador, Philip Kotler, el Padre del Marketing moderno, ha sido una figura influyente en la industria durante décadas. Su dedicación y pasión por el marketing estratégico no solo le valieron reconocimiento mundial, sino que también le permitieron establecer un equilibrio entre su carrera y su vida familiar. A pesar de su apretada agenda, Kotler siempre ha encontrado tiempo para estar presente en la vida de sus hijos. Siempre se ha asegurado de transmitirles la importancia del aprendizaje constante y la perseverancia, inculcando en ellos valores fundamentales para alcanzar el éxito.
  2. David Ogilvy: Creatividad y Paternidad David Ogilvy, el Rey de la Publicidad, es conocido por su enfoque innovador y su creatividad excepcional. Aunque su carrera lo llevó a viajar por todo el mundo y a trabajar en proyectos exigentes, Ogilvy siempre se las arregló para ser un padre amoroso y dedicado. Incluso se dice que involucraba a sus hijos en la creación de anuncios y los animaba a pensar de manera creativa. A través de su ejemplo, les enseñó el valor de la imaginación y la importancia de encontrar pasión en lo que hacen.
  3. Seth Godin: Seth Godin, un visionario del Marketing, ha dejado una huella indeleble en la industria. A pesar de su ajetreada vida profesional, Godin siempre ha puesto a su familia en primer lugar. Ha sido un padre ejemplar, brindando apoyo y amor incondicional a sus hijos. Además, ha compartido su sabiduría y conocimientos con ellos, alentándolos a seguir sus propios sueños y a explorar su creatividad. Godin ha demostrado que el éxito en el marketing no está reñido con una vida familiar plena y significativa.

Estos tres padres del marketing han dejado una huella imborrable en nuestra industria, sus ideas, teorías y enfoques han dado forma a lo que entendemos y practicamos del marketing en la actualidad. Desde la estrategia y la publicidad hasta la comunicación digital, su influencia se extiende a todas las áreas, demostrado que es posible alcanzar el éxito profesional sin descuidar la crianza de los hijos y la vida familiar. En Markapasos, felicitamos a todos los padres que han encontrado esa armonía y que continúan inspirando a otros en su viaje hacia el éxito.

¡Feliz Día del Padre!

Categorías
Competitividad Crecimiento emrpesarial Data Empresas Encuestas Estudios de mercado Investigación cualitativa Investigación Cuantitativa investigación de mercados Markapasos 2023

Investigación de Mercados Cuantitativa VS. Investigación cualitativa

Cuando debes tomar decisiones importantes en el mundo empresarial, LA INVESTIGACIÓN ES FUNDAMENTAL.

Y la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa te presentan dos enfoques ampliamente utilizados para recopilar datos y obtener información valiosa sobre tu cliente, productos y mercado.

En MARKAPASOS somos expertos en investigación de mercados y hemos preparado este artículo, en donde exploraremos las diferencias entre la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa, y cómo se pueden aplicar en la estrategia de investigación de grandes y pequeños emprendedores. Comprender estas metodologías te ayudará a obtener conocimientos más profundos y basados en evidencia para impulsar el éxito de tu negocio.

Empecemos por explicar la Investigación Cuantitativa. En esta investigación nos centramos en la recopilación y el análisis de datos numéricos y estadísticos que nos ayuden a obtener conclusiones y generalizaciones. Este enfoque se basa en la recolección de datos estructurados a gran escala a través de encuestas, cuestionarios, análisis de datos secundarios y experimentos controlados. Algunas características clave de la investigación cuantitativa son:

  1. Objetividad y generalización: La investigación cuantitativa busca la objetividad al recopilar datos y se enfoca en obtener resultados representativos de una población más amplia. Se busca la generalización de los resultados para inferir conclusiones sobre un grupo objetivo más amplio.
  2. Datos numéricos y análisis estadístico: La investigación cuantitativa se basa en la recopilación de datos numéricos, que se analizan utilizando técnicas estadísticas para identificar patrones, tendencias y relaciones. Esto proporciona una base sólida para la toma de decisiones basada en evidencia.
  3. Muestreo aleatorio: La investigación cuantitativa utiliza el muestreo aleatorio para seleccionar una muestra representativa de la población objetivo. Esto ayuda a garantizar que los resultados obtenidos sean aplicables a un grupo más amplio.

Aplicar esta estrategia de investigación en tu negocio, es especialmente útil para la validación de hipótesis, la medición de variables objetivas y la evaluación de la efectividad de las estrategias de marketing. Algunas formas en la que los emprendedores, pueden aplicar la investigación cuantitativa son:

  1. Encuestas y cuestionarios: Realizar encuestas estructuradas y cuestionarios en línea o en persona para recopilar datos cuantitativos sobre las preferencias del cliente, la satisfacción, los hábitos de compra y otros aspectos relevantes para el negocio.
  2. Análisis de datos secundarios: Utilizar datos secundarios disponibles públicamente, como estadísticas demográficas, informes de la industria y estudios de mercado previos, para respaldar la investigación y tomar decisiones fundamentadas.
  3. Experimentos controlados: Realizar experimentos controlados para evaluar el impacto de diferentes variables en el comportamiento del consumidor, como el precio, la presentación del producto o las estrategias de publicidad.

Por otro lado, la Investigación Cualitativa se centra en comprender las experiencias, percepciones y significados subyacentes a través de métodos conceptuales. Este enfoque se basa en la recopilación de datos descriptivos a través de entrevistas a profundidad, grupos focales, análisis de contenido y observación del participante.

Algunas características clave de la investigación cualitativa son:

  1. Exploración en profundidad: La investigación cualitativa busca explorar y comprender fenómenos complejos en detalle, centrándose en las experiencias y perspectivas individuales de los participantes.
  2. Datos descriptivos y ricos: La investigación cualitativa se basa en la recopilación de datos descriptivos y ricos, como narrativas, testimonios y observaciones detalladas. Esto ayuda a capturar matices y contextos que no se pueden medir fácilmente con datos numéricos.
  3. Muestreo intencional: En la investigación cualitativa, se utiliza el muestreo intencional para seleccionar participantes que sean relevantes para el tema de estudio y que puedan proporcionar información valiosa y perspectivas diversas.

Aplicar esta investigación en tu negocio, es especialmente útil para comprender las motivaciones, necesidades y comportamientos de tus clientes. Algunas formas en que puedes aplicar la investigación cualitativa son:

  1. Entrevistas a profundidad: Realizar entrevistas en profundidad con clientes o grupos objetivo para comprender sus experiencias, percepciones y necesidades en relación con un producto o servicio específico.
  2. Grupos focales: Organizar grupos focales para fomentar la discusión y obtener insights sobre temas específicos, como la aceptación de un nuevo producto o la eficacia de una campaña publicitaria.
  3. Observación participante: Observar y participar en situaciones de consumo o interacciones con clientes para comprender mejor su comportamiento, preferencias y desafíos, lo puedes hacer como miembro infiltrado del equipo o en una inspección a los participantes través de una Cámara de Gesell.

Tanto la investigación cuantitativa como la investigación cualitativa desempeñan un papel importante en la estrategia de investigación de tu negocio. La investigación cuantitativa brinda datos numéricos y estadísticos para respaldar la toma de decisiones basada en evidencia, mientras que la investigación cualitativa proporciona perspectivas más profundas y contextuales sobre las experiencias y motivaciones de los clientes.

En MARKAPASOS aplicamos cada metodología de investigación dependiendo de las necesidades de tu negocio con la que te brindamos una imagen más completa y precisa para que puedas desarrollar estrategias efectivas y satisfacer las necesidades de tus clientes.