Categorías
Emprendedores Empresas Estrategia Marketing 2023

¿Qué es el seguimiento de un proyecto y como aplicarlo?

Lo vamos a hablar desde el Marketing que es lo nuestro. Llevamos muchos proyectos de Investigación de Mercados y muchos otros de Marketing Digital, y en cada uno de ellos, darles un seguimiento adecuado, constante, planificado, medible; ha sido clave para obtener resultados positivos y poder delinear estrategias ganadoras.

Dicho eso, ¿Sabes qué es y como se da seguimiento a un proyecto?

Revisa esta nueva infografía que te hemos preparado al respecto y no dejes ningún proyecto sin un adecuado seguimiento:

Seguimiento de proyectos

_______________________________________________________

Comunícate con nosotros y llevamos adelante tu proyecto de negocios.

Escríbenos y cotiza ahora.

Categorías
Competitividad Crecimiento emrpesarial Data Empresas Encuestas Estudios de mercado Investigación cualitativa Investigación Cuantitativa investigación de mercados Markapasos 2023

Investigación de Mercados Cuantitativa VS. Investigación cualitativa

Cuando debes tomar decisiones importantes en el mundo empresarial, LA INVESTIGACIÓN ES FUNDAMENTAL.

Y la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa te presentan dos enfoques ampliamente utilizados para recopilar datos y obtener información valiosa sobre tu cliente, productos y mercado.

En MARKAPASOS somos expertos en investigación de mercados y hemos preparado este artículo, en donde exploraremos las diferencias entre la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa, y cómo se pueden aplicar en la estrategia de investigación de grandes y pequeños emprendedores. Comprender estas metodologías te ayudará a obtener conocimientos más profundos y basados en evidencia para impulsar el éxito de tu negocio.

Empecemos por explicar la Investigación Cuantitativa. En esta investigación nos centramos en la recopilación y el análisis de datos numéricos y estadísticos que nos ayuden a obtener conclusiones y generalizaciones. Este enfoque se basa en la recolección de datos estructurados a gran escala a través de encuestas, cuestionarios, análisis de datos secundarios y experimentos controlados. Algunas características clave de la investigación cuantitativa son:

  1. Objetividad y generalización: La investigación cuantitativa busca la objetividad al recopilar datos y se enfoca en obtener resultados representativos de una población más amplia. Se busca la generalización de los resultados para inferir conclusiones sobre un grupo objetivo más amplio.
  2. Datos numéricos y análisis estadístico: La investigación cuantitativa se basa en la recopilación de datos numéricos, que se analizan utilizando técnicas estadísticas para identificar patrones, tendencias y relaciones. Esto proporciona una base sólida para la toma de decisiones basada en evidencia.
  3. Muestreo aleatorio: La investigación cuantitativa utiliza el muestreo aleatorio para seleccionar una muestra representativa de la población objetivo. Esto ayuda a garantizar que los resultados obtenidos sean aplicables a un grupo más amplio.

Aplicar esta estrategia de investigación en tu negocio, es especialmente útil para la validación de hipótesis, la medición de variables objetivas y la evaluación de la efectividad de las estrategias de marketing. Algunas formas en la que los emprendedores, pueden aplicar la investigación cuantitativa son:

  1. Encuestas y cuestionarios: Realizar encuestas estructuradas y cuestionarios en línea o en persona para recopilar datos cuantitativos sobre las preferencias del cliente, la satisfacción, los hábitos de compra y otros aspectos relevantes para el negocio.
  2. Análisis de datos secundarios: Utilizar datos secundarios disponibles públicamente, como estadísticas demográficas, informes de la industria y estudios de mercado previos, para respaldar la investigación y tomar decisiones fundamentadas.
  3. Experimentos controlados: Realizar experimentos controlados para evaluar el impacto de diferentes variables en el comportamiento del consumidor, como el precio, la presentación del producto o las estrategias de publicidad.

Por otro lado, la Investigación Cualitativa se centra en comprender las experiencias, percepciones y significados subyacentes a través de métodos conceptuales. Este enfoque se basa en la recopilación de datos descriptivos a través de entrevistas a profundidad, grupos focales, análisis de contenido y observación del participante.

Algunas características clave de la investigación cualitativa son:

  1. Exploración en profundidad: La investigación cualitativa busca explorar y comprender fenómenos complejos en detalle, centrándose en las experiencias y perspectivas individuales de los participantes.
  2. Datos descriptivos y ricos: La investigación cualitativa se basa en la recopilación de datos descriptivos y ricos, como narrativas, testimonios y observaciones detalladas. Esto ayuda a capturar matices y contextos que no se pueden medir fácilmente con datos numéricos.
  3. Muestreo intencional: En la investigación cualitativa, se utiliza el muestreo intencional para seleccionar participantes que sean relevantes para el tema de estudio y que puedan proporcionar información valiosa y perspectivas diversas.

Aplicar esta investigación en tu negocio, es especialmente útil para comprender las motivaciones, necesidades y comportamientos de tus clientes. Algunas formas en que puedes aplicar la investigación cualitativa son:

  1. Entrevistas a profundidad: Realizar entrevistas en profundidad con clientes o grupos objetivo para comprender sus experiencias, percepciones y necesidades en relación con un producto o servicio específico.
  2. Grupos focales: Organizar grupos focales para fomentar la discusión y obtener insights sobre temas específicos, como la aceptación de un nuevo producto o la eficacia de una campaña publicitaria.
  3. Observación participante: Observar y participar en situaciones de consumo o interacciones con clientes para comprender mejor su comportamiento, preferencias y desafíos, lo puedes hacer como miembro infiltrado del equipo o en una inspección a los participantes través de una Cámara de Gesell.

Tanto la investigación cuantitativa como la investigación cualitativa desempeñan un papel importante en la estrategia de investigación de tu negocio. La investigación cuantitativa brinda datos numéricos y estadísticos para respaldar la toma de decisiones basada en evidencia, mientras que la investigación cualitativa proporciona perspectivas más profundas y contextuales sobre las experiencias y motivaciones de los clientes.

En MARKAPASOS aplicamos cada metodología de investigación dependiendo de las necesidades de tu negocio con la que te brindamos una imagen más completa y precisa para que puedas desarrollar estrategias efectivas y satisfacer las necesidades de tus clientes.

Categorías
Campañas publicitarias Comunicación Día de la Madre Emprendedores Empresas Estrategia Experiencia del cliente Fechas especiales investigación de mercados Markapasos 2023 Marketing 2023 Marketing Digital 2023 Negocios Personas Persuasión Psicología Vender Ventas

Marketing emocional: conectando con el corazón y las emociones en el Día de la Madre

El Día de la Madre es una fecha especial en la que celebramos el amor de nuestras madres. Una fecha en donde las emociones juegan un papel muy importante, lo que para las marcas, representa una gran oportunidad para conectarse con su audiencia y crear grandes campañas de MARKETING EMOCIONAL.

Las personas somos emocionales y las experiencias que vivimos o las historias que escuchamos generan un impacto muy importante en nuestras decisiones. Por lo que el aquí es donde el marketing tiene una oportunidad y sobretodo un gran reto para crear experiencias de compra maravillosas que apelen a las necesidades afectivas de su audiencia.

Pero…¿Qué es el marketing emocional?

El marketing emocional es una estrategia que se aplica para generar una conexión sentimental con los clientes y hacerlos partícipes de la marca.

No es nada fácil.

Por eso en este blog, exploraremos la importancia de la conexión emocional en tus estrategias de marketing para el Día de la Madre, y cómo tu marca puede aprovechar los sentimientos de gratitud, amor y aprecio hacia mamá para crear campañas efectivas que generen relaciones duraderas.

  1. Comprende la importancia de la conexión emocional: En el marketing emocional nos basamos en que las decisiones de compra están influenciadas por las emociones. En el Día de la Madre, las personas están impulsadas por sentimientos intensos de gratitud, amor y aprecio hacia sus madres. Estas emociones te brindan una oportunidad valiosa para que tu marcas conecte con su audiencia en un nivel más profundo y personal.
  2. Conoce a tu público objetivo: Para crear campañas efectivas, es esencial comprender a tu audiencia. Investiga y analiza los valores, las aspiraciones y las experiencias de tus consumidores para identificar los aspectos emocionales que más resuenan con ellos. Puedes hacerlo a través de encuestas, entrevistas o el análisis de datos demográficos, con lo que obtendrás información valiosa sobre lo representan las madres para tu audiencia y cómo puedes impactar sus vidas.
  3. Cuenta historias auténticas y conmovedoras: Las historias tienen un poder innegable para tocar el corazón de las personas. Utiliza narrativas auténticas y conmovedoras para contar historias de madres reales y sus experiencias. Estas historias deben ser genuinas, emocionalmente resonantes y reflejar los valores de tu marca. Al mostrar el amor, la dedicación y los sacrificios de las madres, podrás generar una conexión emocional profunda con tu audiencia.
  4. Utiliza imágenes y mensajes emotivos: Las imágenes y los mensajes son elementos clave en la comunicación emocional. Utiliza fotografías o videos que capturen momentos íntimos y significativos entre madres e hijos. Acompaña estas imágenes con mensajes que transmitan gratitud, amor y aprecio hacia las madres. Evita el tono promocional y busca generar una respuesta emocional genuina en tu audiencia.
  5. Fomenta la participación del público: Involucra a tu audiencia en la creación de contenido relacionado con el Día de la Madre. Dinámicas en donde tus seguidores comparten sus historias, fotos o mensajes sobre sus madres con un hashtag específico. No solo fomenta la participación, sino que también crea una comunidad. Considera la posibilidad de premiar a los participantes destacados, lo que generará un mayor compromiso y emoción en torno a tu campaña.

_______________________________________________________

Trabajemos juntos y definamos tu mejor estrategia. 

Escríbenos y cotiza ahora.