Categorías
Clientes Experiencia del cliente Fidelidad de clientes

¿Cómo enamorar a tus clientes?

En aquellas épocas en las que Henry Ford y su línea de ensamblaje pusieron al lado oferente como el que marcaba la pauta del comercio mundial, las opciones del lado demandante eran escasas, y en esencia debíamos escoger entre las pocas opciones disponibles.

Hoy, más de un siglo después, la realidad es completamente diferente; y es que ahora los clientes, sus gustos y preferencias, son quienes marcan la pauta.

Si entiendes eso, y si lo aplicas día a día, estás en la era del servicio al cliente y del customer experience😉

En esta infografía te dejamos 8 claves para enamorar a tus clientes y mantener su preferencia en el largo plazo:

La fidelización de clientes es una estrategia con operatividad diaria, es una forma de llevar el timón de tu empresa día a día.

En Markapasos nos especializamos en Cutomer Experience, medimos el NPS, CSAT y CES de tu marca y lo acompañamos de un seguimiento estratégico que deriva en planes de acción para metas específicas.

_________________________________________________

                          Escríbenos y cotiza ahora.

Categorías
Clientes Investigación cualitativa investigación de mercados

Técnicas de Investigación de Mercados Cualitativa

La metodología cualitativa es un conjunto de pasos que permite obtener datos sobre las experiencias de las personas, a la vez que comprenden el significado que les otorgan. En otras palabras, es un método para recolectar y analizar datos que te permitirán resolver problemas y atender las necesidades de las personas.

La metodología cualitativa registra características para construir una interpretación, además de ser un método para recoger y evaluar datos no estandarizados. En la mayoría de los casos se utiliza una muestra pequeña y no representativa con el fin de obtener una comprensión más profunda de sus criterios de decisión y de su motivación. En la investigación de mercado, los métodos de investigación cualitativa suelen incluir entrevistas, debates en grupo o métodos de observación cualitativa.

Las técnicas de la metodología cualitativa son herramientas que se utilizan para obtener información sobre el pensamiento o los sentimientos de las personas. A continuación, te presentamos algunas de las técnicas más utilizadas en la metodología cualitativa:

  1. Entrevistas: Son una técnica de recolección de datos que se utiliza para obtener información detallada sobre las experiencias, opiniones y sentimientos de las personas. Las entrevistas pueden ser estructuradas, semiestructuradas o no estructuradas, dependiendo del grado de flexibilidad que se le dé al entrevistador para hacer preguntas adicionales o explorar temas que surjan durante la entrevista.
  2. Grupos focales: Los grupos focales son una técnica de recolección de datos que se utiliza para obtener información sobre las opiniones y actitudes de un grupo de personas sobre un tema específico. Los grupos focales suelen estar compuestos por 6 a 10 personas y son moderados por un facilitador que guía la discusión.
  3. Observación participante: Esta es una técnica de recolección de datos que se utiliza para obtener información sobre el comportamiento y las interacciones sociales de las personas. El investigador se involucra en la actividad o situación que está siendo observada y toma notas detalladas sobre lo que está sucediendo.
  4. Análisis de documentos: El análisis de documentos es una técnica de recolección de datos que se utiliza para obtener información a partir de documentos escritos, como diarios, cartas, informes, etc. El investigador analiza el contenido de los documentos para identificar patrones y temas relevantes.
  5. Análisis de datos visuales: El análisis de datos visuales es una técnica de recolección de datos que se utiliza para obtener información a partir de imágenes, videos y otros medios visuales. El investigador analiza el contenido visual para identificar patrones y temas relevantes.

En conclusión, las técnicas de la metodología cualitativa son herramientas que se utilizan para obtener información sobre el pensamiento o los sentimientos de las personas. Existen diversas técnicas de investigación de mercados cualitativa y es muy importante seleccionar la más adecuada para el problema de investigación que se está abordando.

_________________________________________________

                          Escríbenos y cotiza ahora.

Categorías
Ecuador Marketing Digital 2023 Redes Sociales

Estas son las principales redes sociales que utilizamos los ecuatorianos.

Actualmente en el Ecuador se han desarrollado grandes avances en la digitalización del país, lo que ha generado importantes iniciativas relacionadas con la educación, cultura, gestión de trámites y conocimientos sobre el uso de nuevas tecnologías.

Las redes sociales son clave para impulsar una transformación digital, ya que el país concentra en estos espacios, un gran número de usuarios en distintas redes sociales, razón por la que han cobrado más relevancia para la sociedad y las empresas del Ecuador. En este artículo hemos recopilado algunos datos sobre las principales redes sociales que usamos los ecuatorianos, su crecimiento en lo que va del año, y su influencia en la actualidad, información proporcionada por el último reporte de Mentino 2023.

Top 3 de redes sociales más utilizadas en Ecuador.

TIKTOK: La cual se consolida como una de las principales redes sociales con cerca de 12 millones de usuarios
META: Facebook e Instagram integran a 15,7 millones de cuentas/usuarios en Ecuador recuperando su liderazgo.
LINKEDIN: Integra a 946.000 trabajadores de Ecuador en su plataforma de 4 millones de usuarios en Ecuador.

Crecimiento de redes sociales en Ecuador (MAYO 2023 VS SEPTIEMBRE 2022)

  • Facebook: En mayo de 2023, cuenta de Facebook con 13.084.200 usuarios en Ecuador. Se espera que este número aumente a 15.700.000 para el mismo año.
  • Instagram: En mayo de 2023, cuenta de Instagram con 6.177.500 usuarios en Ecuador. Se proyecta que este número aumente a 7.000.000 para el mismo año.
  • TikTok: En mayo de 2023, cuenta de TikTok con 9.021.000 usuarios en Ecuador. Se espera que este número aumente a 11,912,000 para el mismo año.
  • Spotify: En mayo de 2023, Spotify cuenta con 5.600.000 usuarios en Ecuador. Se proyecta que este número aumente a 6.200.000 para el mismo año.
  • LinkedIn: En mayo de 2023, LinkedIn cuenta con 3.500.000 usuarios en Ecuador. Se espera que este número aumente a 3.900.000 para el mismo año.
  • Twitter: En mayo de 2023, cuenta de Twitter con 1.900.000 usuarios en Ecuador. Se proyecta que este número aumente a 3.500.000 para el mismo año.

Ecuador ha mejorado el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación, con políticas de Estado como la inversión en fibra óptica en todo el país, por lo que cada vez más personas se suman a la transformación digital. En conclusión, estos datos nos demuestran el crecimiento, la popularidad y la presencia de un gran número de usuarios en estas plataformas, lo que refleja la importancia de la comunicación y la interacción en línea para la sociedad ecuatoriana y para tu empresa.

_______________________________________________________

En Markapasos aplicamos comunicación digital con estrategia y medición de cada canal. Escríbenos y cotiza ahora.

Somos Meta Corporation Certified as «Media Buying Professional»

Markapasos - Meta Partner