Categorías
Comunicación Diccionario Emojis Facebook Fechas especiales Información Instagram LinkedIn Marketing 2022 Redes Sociales Snapchat Social Media TikTok WhatsApp Youtube

¿Cómo se crearon los emojis?

El anterior domingo se celebró el día mundial del emoji, y nos suscito esta duda. Lo investigamos, y aquí venimos a contarte como se crearon estos nuevos caracteres de un idioma cada vez más universal.

Los emojis son representaciones de objetos o situaciones en específico expresadas a través de iconos de colores o caras las cuales están expresando distintas emociones y sensaciones, tales como alegría, tristeza, enojo, sueño, cansancio, etc.

Con el pasar del tiempo se han ido sumando animales, lugares, banderas, comida, etc., a la larga lista de emojis que hasta el momento suman un total de 3521; sin embargo día a día se encuentran en diseño más elementos que pueden enriquecer tus conversaciones. 

Así empezó todo.

Las nuevas generaciones no conocerán la magia de los SMS, pero tú -amigo millenial- definitivamente recordarás los grandiosos EMOTICONOS, abuelos de los emoji, que nacieron por la unión de las palabras emoción e icono como una forma de expresar sentimientos. 

Detrás de ese nombre encontramos los iconos realizados a través de caracteres ASCII. Es decir, los símbolos creados a partir de signos de puntuación 😉 y que en 1981 la revista PUCK publicó oficialmente como un conjunto de cuatro emoticonos que cambiarían la historia.

Línea de tiempo de los emojis.

  • En el 99’ la empresa de comunicación móvil NTT Docomo publicó los primeros emoticonos a color. 
  • En 2010 se reconoció su utilización como lenguaje y se aceptó una propuesta por la cual se hacía posible incluir los emojis en todas las plataformas. 
  • En 2015, se añadió la posibilidad de cambiar el color de piel. 
  • En 2018 aparecieron múltiples símbolos culturales y una mayor representación de personas sordas y en sillas de ruedas.

Actualmente nos encontramos con los carismáticos ANIMOJIS que se han robado el corazón de todos y nos dejan claro que seguirán evolucionando para ayudarnos a expresar sentimientos de una forma cada vez más animada y colorida.

Autora. Vanessa Onofre

_______________________________________________________

🤔 QUÉ TANTO USAS LOS EMOJIS EN TUS CONVERSACIONES ⁉️

😁 ¡Cuéntanos en los comentarios ! 👇🏼

Categorías
Campañas publicitarias Comunicación Empresas Fechas especiales Marketing 2022 Persuasión publicidad

Top 3 de las mejores campañas por el día del padre

Se acerca el día del padre y los profesionales del marketing y la publicidad debemos tomar muy en cuenta las fechas importantes a la hora de crear nuestras estrategias y campañas.
Es por eso que en esta ocasión nos enfocaremos en examinar algunas de las mejores campañas de publicidad de los últimos años con temática “Para papá”.


Top 1: Dove Men y su campaña “La nueva paternidad”

Un emotivo spot lanzado durante el Super Bowl de 2015, en donde Dove Men invita a mostrar a los hombres “aquello que les hace fuertes” y una de las que esta la marca de cuidado personal resalta es ser un buen padre. Si aún no has visto el spot de su campaña #RealStrenght, te recomendamos que le eches un ojo.

Top 2: Gillete y la relación padre-hijo en una realidad.

En 2017 Gillete lanzó una campaña bajo el título “Pregúntale a papa” con la que se pretendía visibilizar una realidad que en aquel entonces ya recogían diversos estudios en todo el mundo: los jóvenes preguntan cada vez menos sus dudas a su padre y se decantan por averiguar sus inquietudes en internet.
Fue así como la marca grabó un video en el que varios adolescentes preguntan dudas a un teléfono móvil, sin saber que la persona que respondía no era un asistente de voz tipo Siri… sino que ¡era su propio padre!

Top 3: Toyota Verso y la complicidad entre padres e hijos.

Con un emotivo spot, esta marca de autos japonesa nos presenta su coche familiar Toyota Verso, demostrando que la mirada de un padre es fundamental en momentos decisivos o importantes de la vida de los hijos. Con el hashtag #FelizDíaDelSúperPadre le dieron continuidad a la campaña en Redes Sociales.

A nosotros nos encantan todas, a ti ¿Cuál fue la que mas te gustó?

Categorías
Campañas publicitarias Fechas especiales Marketing 2022 Mundo publicidad

Mejores campañas del Día de la Madre

Top 3 de las mejores campañas del día de la madre

El Corte Inglés, Colvin y TOUS han impactado al mundo con sus campañas lanzadas a través de poderosos mensajes y la aplicación constante de pauta, imágenes e iniciativas que buscan conectar con su audiencia e impulsar las ventas en este día tan especial.

En este blog hemos recopilado este TOP 3 de las mejores campañas por el “Día de la Madre” que grandes marcas han sacado a la luz en las últimas semanas. A continuación, recogemos 3 campañas que rinden homenaje a todas las madres:

1. El Corte Inglés

Esta maravillosa marca ha lanzado un spot en el que muestra situaciones cotidianas con las que muchas personas van a sentirse identificadas. El anuncio gira en torno a la palabra “Mamá” que tantas veces pronunciamos a lo largo del día.

3. Colvin

Colvin celebra a mamá con una campaña que reivindica las diferentes formas de serlo porque, con el lema “Madre hay más que una”. El spot fue lanzado por la marca para celebrar a las madres que nos trajeron al mundo, pero también las tías que nos cuidaron, a las abuelas que siempre estuvieron, a las niñeras, a las amigas que hacen de “mami”, o a todas aquellas mujeres que son madres de sus mascotas o plantas.

4. TOUS

La campaña que opera bajo el lema “Somos madres, somos osas” TOUS muestra las similitudes que las madres comparten con el oso insignia de la firma. Según comentan desde la compañía, el objetivo es poner en primer plano distintos adjetivos que conectan con la maternidad: valiosas, generosas, miedosas, ansiosas, orgullosas y poderosas.